Escribe el usuario eolo en los foros de www.paudenavia.net:
«Como podríais observar, en estos días se están realizando obras en el túnel. Como sabéis desde hace unos meses el límite de velocidad lo han establecido en 60 km/hora y a los que vivimos paralelos a este vial (entre Ricardo Mella y Avd. Europa) lo hemos notado considerablemente.
He pasado una sugerencia al Concello (https://sede.vigo.org/expedientes/formularios/queixas_suxestions.jsp?lang=es) que os facilito por si alguien quiere apoyar.
Estimados Sres. Mi comunicación se refiere a los graves problemas de ruido que sufrimos los vecinos de Teixugueiras motivados por el tráfico del vial VG-20 Actualmente, el límite está establecido en 60 Km/h. (aunque la realidad es que casi nadie lo cumple), pero como se están realizando obras en el falso túnel muchos vecinos nos tememos que una vez finalicen vuelvan a establecer el límite en los 80 Km/h. Uno de los graves problemas es la velocidad establecida en este tramo y, sobre todo, por el penoso estado del asfaltado. Muchos vecinos hemos solicitado al Concello que establezca el límite de velocidad definitivamente en 60 km/h. Durante estos meses hemos visto que la disminución del límite no ha perjudicado a nadie y se ha notado en el tráfico (el ahorro de tiempo para algo más de un kilometro de trayecto no llega a los 15 segundos) Como uno de los elementos que se pueden tratar para minorar los ruídos es el de la velocidad máxima de circulación, les solicito que el límite de 60 KM/h (o incluso 50Km como otros trayectos urbanos) sea establecideo de manera definitiva en este tramo de la VG-20 Independientemente de lo expuesto en el post anterior, quisiera reflejar cual es mi opinión sobre el tema de los ruídos producidos por el vial VG-20.
Para empezar unos apuntes:
– La zona del Pau de Navia es el 2º barrio más ruidoso del Concello de Vigo.
– La Demarcación de Carreteras tiene establecida una actuación (al parecer la desarrollará cuando haya pasta, o sea, nunca), yo diría que mínima, contra el ruído y es la de poner paneles laterales de 3 metros de altura. Sorprende mucho que las mediciones se hicieran a 4 metros de altura (ni siquiera la altura de las entreplantas) y no se contemple reducción de velocidad ni aplicación de asfalto fonoabsorbente, pantallas verdes, etc.. Sorprendente.Es excepcional que los dos tramos paralelos al Pau mantengan límites de velocidad de 120 y 80 Km/hora, en una zona densamente poblada. Entiendo que aquí se puede hacer una propuesta muy fácil de implementar y barata, que consistiría en:
– En el tramo de en entrada a la ciudad por el vial de la VG-20, la velocidad se vaya reduciendo de 120 a 80 y finalmente a 60 km/h a la altura de Teixugueiras 31
– El tramo entre Ricardo Mella y Bouzas, el límite máximo pasaría a 60 Km/h.Esto es, que el borde de autovía que limita con la zona poblada de Navia (de Teixugueiras 1 hasta el 31), el límite de velocidad sea como máximo de 60 km/h»
Meteoclimatic – Navia
-
Entradas recientes
- Dosificar el pago de impuestos locales en cuotas mensuales en Vigo
- El ministerio competente en vivienda ignora la solicitud del Defensor del pueblo
- Abre la sala de lectura (biblioteca) de Navia
- TVG en directo desde Navia
- IRPH y la madre que lo parió
- Ser cronista está mal visto
- O goberno de Vigo esixe a Xunta e Fomento o soterramento da VG20 ao seu paso por Navia
Comentarios recientes
- Jorge Alonso en Abre la sala de lectura (biblioteca) de Navia
- Navia Merece Info en El Concello adjudicó la construcción del Skate Park
- Marcod en El Concello adjudicó la construcción del Skate Park
- Navia Merece Info en El Concello licita las obras de la biblioteca de Navia la próxima semana
- Concepción Rodríguez en El Concello licita las obras de la biblioteca de Navia la próxima semana
Facebook
Categorías
Sitios de interés
- ANPA Colegio Alfonso R Castelao
- Asociación Alento de Daño Cerebral
- Asociación APAMP de familias de personas con parálisis cerebral
- Asociación Cultural Pedra Seixa
- Asociación de Vecinos Emilio Crespo
- Asociación de Vecinos Novo Vigo
- Comunidad Virtual PAU de Navia
- Concello de Vigo
- IGVS
- Xunta de Galicia
Buenos días.
Quisiera saber si hay alguna queja por el stop que pusieron en la salida de Navia con la rotonda de Ricardo Mella.
Gracias
Hola,
¿Queja en qué sentido?
Hola.
Hace unos meses me han multado por no hacer el stop.
Creo que es una señal que no tiene sentido por haber una rotonda,
Puedes presentar alegaciones al respecto. Realmente, así en primera impresión, no parece tener sentido, pero una vez que algo está señalizado hay que respetarlo y si uno no está de acuerdo solicitar a la administración competente explicaciones sobre el motivo de la señalización pero no saltársela. Y te contesta alguien que siempre hace ese stop desde que lo pusieron porque yo no me planteo discutir la ideoneidad de una señal cuando conduzco.
Dicho esto, tienes razón, pero no porque sea una rotonda sino porque quienes se incorporan a dicha rotonda no lo hacen inmediata y peligrosamente por la izquierda, que es una vía de salida hacia la rotonda de la VG-20, sino por el lado contrario a la rotonda, esto es, los que vienen del Caramuxo.
Los Stop en los accesos a las rotondas suelen colocarse cuando se detecta una alta peligrosidad y siniestralidad en los vehículos que acceden a ella. También puede ser una forma de detener el tráfico que se incorpora a la rotonda por ese acceso por no ser un acceso prioritario y así permitir que el tráfico que se incorpora por otras vías fluya más fácilmente.
Por otro lado, si tienes Facebook te invito a compartir tu queja en nuestra página y la hacemos llegar a otros vecinos, por un lado para que se sepa que están multando en ese punto y, por otro, para solicitar información sobre las motivaciones de esa señalización. Gracias.
AS.