Nos comenta David Davor: «Hola ¿podéis…

Nos comenta David Davor:
«Hola ¿podéis poner en la página una publicación que le acaban de robar a mi primo la moto en el portal del edificio en el número 27 por favor?? Salimos de casa a las 9.30 a cenar y llegamos a las 11.30 y ya no está, ahora mismo estamos en comisaría poniendo la denuncia. Muchísimas gracias de antemano.»

Related Images:

facebook

Papanoelada, chocolatada, iglesia y concierto navideño…

Este fin de semana parece que se han puesto todos de acuerdo para llenarlo de actividades, y hoy se repite un poco la historia de ayer… varias actividades compartiendo horarios muy próximos:
16:30 Papanoelada motera y chocolate con churros
17:00 Inauguración iglesia Juan Pablo II
19:00 Concierto Nadal Coral San Pelayo

Las actividades, todas por la tarde, comienzan a las 16:30h con la salida del desfile de papanoeles moteros desde las instalaciones del pabellón deportivo. Recorrerán el barrio animando a los más pequeños.
Los organizadores, la Asociación de Comerciantes del PAU de Navia, también ofrecerán chocolate con churros a precios económicos.

Cartel Papanoelada Comerciantes 22/12/2013

Cartel Papanoelada Comerciantes 22/12/2013

Hay instaladas algunas atracciones que si el tiempo lo permite harán las delicias de los niños.

Solapándose con la anterior, y a partir de las 17h está prevista la inauguración de la iglesia del barrio, el templo en calle Pedra Seixa, al lado del parque. Asistirá el obispo de la diócesis a la bendición de la iglesia y consagración del altar. Dice la prensa que es la primera iglesia del siglo XXI que se inaugura en Vigo. Más información en la anterior noticia que publicamos al respecto hace unos días en Navia Merece.

Cartel inauguración iglesia 22/12/2013

Cartel inauguración iglesia 22/12/2013

Por último, a partir de las 19h, y en las instalaciones del Auditorio de la Asociación de Vecinos Emilio Crespo de Navia, tendrá lugar el Concierto de Navidad a cargo de la Coral Polifónica de San Pelayo de Navia acompañada de un cuarteto de cuerda.

Cartel Concierto Nadal Coral 22/12/2013

Cartel Concierto Nadal Coral 22/12/2013

Related Images:

Comercio, Eventos, Infraestructuras, Negocios del barrio, Noticias, Vecindad , , , , , ,

Atlántico: Vitrasa reforzará las conexiones con la estación de tren y Navia en 2014

El plan de transporte urbano conectará con una nueva línea la estación de Guixar con el campus universitario
El Concello implantará el esperado plan de transporte urbano a comienzos de 2014 con una importante transformación en las líneas, frecuencias y recorridos.

Entre las novedades, destaca especialmente el aumento de conexiones de Vitrasa con la estación de tren de Guixar, que hasta ahora tan sólo contaba con una línea y que pasará a tener tres directas y se implantarán otras tres en las inmediaciones. Entre éstas, habrá un enlace directo entre la estación y el campus universitario, cumpliendo así una reivindicación de los estudiantes. Otra de las demandas que se cubrirá será la del barrio de Navia, cuya población ha aumentado de forma exponencial en los últimos años y que contará a partir del próximo año con más rutas que mejorarán las conexiones con el resto de la ciudad.

El plan de transporte, que será presentado por el gobierno local, se elaboró tras llevarse a cabo una macroencuesta a un total de 32.573 usuarios que respondieron a las preguntas de cómo y por qué utilizaban el transporte público y cómo querrían que fuese. “Con esa información y el estudio de experimentados profesionales se ha conseguido la mayor transformación del servicio municipal del transporte urbano de Vigo”, constataron fuentes municipales. Éstas precisaron que la implantación se llevará a cabo durante los próximos tres meses por lo que antes de la primavera estarán en servicio las nuevas líneas y conexiones, la mejora de horarios y destinos de todas las parroquias, así como una mayor fiabilidad en el horario y una menor permanencia de los viajeros en el autobús.

mismo viaje de ida y vuelta

Otra de las novedades que incorporará el servicio de Vitrasa será que las líneas discurran por el mismo itinerario a la ida y a la vuelta para facilitar la orientación a los usuarios. Asimismo, se introducirá con carácter experimental el servicio a demanda, donde la parada final de la línea sólo se extenderá a petición del viajero para garantizar un transporte más ecológico y sostenible.

En principio este servicio, que se pondrá en marcha con un número gratuito al que deben llamar los usuarios para solicitar el servicio, se probará en el entorno del cementerio de Valladares y según sean los resultados se barajará extenderlo a otros puntos de la ciudad.

La implantación del transporte urbano irá acompañada, así mismo, de un cambio en el sistema de pago en el que las máquinas serán reemplazadas por otras que leerán las tarjetas sin que los usuarios tengan ni tan siquiera que sacarlas de la cartera.

Lo que no variará será el precio del billete, que se mantendrá en 1,24 euros después de que el gobierno local decidiese prorrogar las tasas del año pasado. Por lo tanto, los bonos y descuentos de los que se benefician los usuarios no variarán en 2014 por tercer año consecutivo y el Concello mantendrá su aportación anual del entorno de 10 millones de euros a esta concesión para sufragar el coste de las tarjetas descuento y compensar la congelación del precio del billete a la empresa.

Fuente: Atlántico Diario

Related Images:

Noticias, Servicios Públicos , , ,

Plan de actividades de hoy sábado en el barrio

Hoy vamos a tener un día movidito y muy apretado ya que casi coinciden en franja de horario las distintas actividades programadas para hoy.

La primera que disfrutaremos es el paseo de la Papanoelada Motera que recorre todo Vigo y donde unos cientos de moteros vestidos como Papa Noeles recorren toda la ciudad. La previsión es que pasen por nuestro barrio sobre las 16:30. Se reúnen en Castrelos a las 15:00 y salen sobre las 16h.

La ruta que realizarán es la siguiente: salida desde el parking de Castrelos, Baixada O’Pontillón, Antonio Palacios (Cinturón), Avda. de Castrelos, Pza. América, Avda. Castelao, rotonda Alcampo (Coia), Avda. de Castelao, rotonda Avda. Europa, Circunvalación, entrada Navia, Teixugueiras, salida de Navia, Avda. de Ricardo Mella, A Cañiza, Calle Porriño, Tomás Paredes, Camilo Veiga, Tomás A. Alonso, Calle Coruña, Praza América, Avda. Camelias, Álvaro Cunqueiro, Avda. Camelias, parada en ayuntamiento (fotos). Falperra, Romil, Alfonso XII, Elduayen, Porta do Sol, Policarpo Sanz, Colón, Urzaiz, Travesía de Vigo, Aragón, Genaro de la Fuente, (rotonda) Travesía de Vigo, Urzáiz, Peatonal do Calvario, Martínez Garrido, Antonio Palacios (Cinturón), Avda. de Castrelos, Alcalde Portanet, Val Miñor, Balaídos, Manuel de Castro, Avda. Florida y finalización en Parque A Bouza esq. Padre Seixa, con sorteo de regalos entre los participantes en el restaurante La Pasiva.

Cartel IV Papanoelada Motera Vigo 21/12/2013

Cartel IV Papanoelada Motera Vigo 21/12/2013

A las 17h en la Plaza de Teixugueiras 30 la AVV Novo Vigo desarrolla una actividad que consta de una exhibición de baile a cargo de la Academia de Danza Esséns, un Flashmob y un Contacontos.

Cartel AVV Novo Vigo 21/12/2013

Cartel AVV Novo Vigo 21/12/2013

Media hora después, a las 17:30, solapándose con el desarrollo de la anterior actividad, y a menos de 100 metros de la anterior, la Librería Papelería Hobbit, que celebra esta semana su tercer aniversario en el barrio, desarrollará un cuentacuentos a cargo de O Señor Gravata Torta.

Contacontos Hobbit 21/12/2013

Contacontos Hobbit 21/12/2013

Por último, que nosotros sepamos, un concierto en directo de un cuarteto de Jazz vigués que triunfa allá donde va: Pablo Estellés Quartet, a partir de las 23:00 en Tempo 23 con entrada libre, lo que os cueste la consumución…

Tempo 23 Pablo Estellés Quartet 21/12/13

Tempo 23 Pablo Estellés Quartet 21/12/13

Related Images:

Eventos, Noticias, Vecindad , , , ,

O goberno local ultima a creación de 46 aparcamentos fronte ao campo de fútbol de Navia

Abel Caballero avanzou este mércores que a obra comezará «de forma inmediata», posiblemente ao remate das festas de Nadal. O Concello adicará 240.000 euros para acondicionar, en tres meses, un espazo fronte ao pavillón e o campo de fútbol para estacionamentos.

A Xunta de Goberno Local vén de aprobar o plan de seguridade e saúde, aceptación do plan de recursos e nomeamento da dirección facultativa da obra de adecuación da parcela para o aparcamento no polideportivo de Navia.

Cun orzamento de 240.000 euros, indicou Caballero, e prazo estimado dos traballos de tres meses, o goberno de Vigo acondicionará un espazo fronte ao pavillón e o campo de fútbol para habilitar unhas 46 prazas de estacionamento. A distribución das mesmas será en batería a través dun vial ao que se accederá desde a rúa Lamelas.

O rexedor recordou que a construción do pavillón polideportivo de Navia contempla crear outras 200 prazas e o novo acceso a Teixugueiras desde a rotonda de Ricardo Mella prevé sumar outros 85 estacionamentos. En total, o número de novos aparcamentos que o Concello proxecta para o barrio ascende a 331.

Fonte: Xornal Concello de Vigo

Related Images:

Infraestructuras, Servicios Públicos, Tráfico , ,

Atlántico Diario: Vigo abre la primera iglesia del XXI

El templo Juan Pablo II se inaugura por el obispo el próximo domingo 22 después de cinco años de obras. Una parte del edificio está todavía sin terminar, pendiente de conseguir la financiación

El párroco de Navia Vella, Don Alfredo, está feliz: por fin hay fecha para la bendición y apertura de la nueva iglesia del polígono de Navia.

Será el día 22, el de la Lotería, con el obispo Luis Quinteiro al frente. La iglesia está terminada, no así el edificio. Pero el 22 será el día en que se pone punto final a una obra iniciada por el anterior responsable episcopal de Tui-Vigo, José Diéguez, que fue quien en 2008 dio vía libre a la construcción de un edificio destinado a captar almas en el polígono de Navia, cuya población no hace sino aumentar desde entonces: ya hay censados casi 8.000 vecinos y en una década serán 14.000.

El templo Juan Pablo II presentar varias curiosidades. La primera y más llamativa, que se trata de la única iglesia exenta que se ha abierto hasta el momento en el siglo XXI en Vigo. La anterior abierta fue La Paz, a finales del XX.

La segunda, sus dimensiones, muy notables en un edificio construido con planta denominada ‘asamblearia’, donde los fieles se reúnen en semi-círculo alrededor del oficiante. Podrán estar sentadas hasta 500 personas en bancos que ayer todavía no habían sido instalados. ‘Había conseguido unos antiguos, pero la verdad es que estaban en mal estado, así que echamos la casa por la ventana y compramos unos nuevos que van a estar mejor’, aseguraba.

El edificio religioso, obra de Fran Castro, con larga experiencia en este campo, tiene una única planta y un pequeño coro, al lado de la imagen de Juan Pablo II, que tendrá en Vigo el primer templo dedicado en toda España. Al menos eso creen en la Diócesis, donde no les consta ninguno otro al Papa fallecido. Falta el órgano, que comprará el párroco cuando tenga dinero, y un Via Crucis que considera necesario para darle carácter. Y finalizar el resto de estancias del inmueble, que en su bajo dispone de un columbario (para cenizas de los que opten por la cremación) que estará operativo una vez finalice por completo la obra. ¿Cuándo? El presupuesto total era de 3,3 millones de euros y sólo se han reunido dos millones, ‘gracias a todo tipo de aportaciones, porque hemos ido a todas partes, incluso a Amancio Ortega, pero no hemos logrado nada’. Así estuvo dos años parada la construcción, que pudo reiniciarse y culminar ahora.

Su párroco, don Alfredo, (en la foto, ante la iglesia) está feliz ya que el barrio de 8.000 vecinos tendrá su iglesia
Su párroco, don Alfredo, (en la foto, ante la iglesia) está feliz ya que el barrio de 8.000 vecinos tendrá su iglesia

Fuente: Atlántico Diario

Related Images:

Infraestructuras, Noticias ,

Navia contará con 331 novas prazas de aparcamento nos aledaños da rúa Teixugueiras

A Xunta de Goberno local adxudicou provisionalmente as obras para construir o aparcamento no Polideportivo de Navia. A estas 46 prazas, sumaránse 200 que chegarán co novo polideportivo e outras 85 coa nova redonda de Ricardo Mella.

Abel Caballero deu conta da clasificación de ofertas da adxudicación das obras para a adecuación da parcela para o aparcamento no Polideportivo de Navia. Tal e como dixo, serán 46 prazas que estarán rematadas en 3 meses, cun orzamento de 240.000 euros. O alcalde lembrou que o entorno de Teixugueiras contará con outras 200 prazas que chegarán da man do polideportivo previsto que xa está en fase de concurso, e outras 85 procedentes do novo acceso desde a rotonda de Ricardo Mella ata a rúa Teixugueiras.

Fonte: Xornal Concello de Vigo

Related Images:

Infraestructuras, Noticias, Tráfico ,

O Concello adxudica a obra para cubrir o patio do colexio Castelao por 166.000 euros

O alcalde explicou que o contrato, adxudicado provisionalmente, inclúe tamén a renovación do pavimento do patio e a instalación de faldóns laterais de protección contra a chuvia. Na mesma sesión da Xunta de Goberno Local acordouse a reposición de 377 árbores en mal estado na cidade.

Abel Caballero deu conta este martes da clasificación de ofertas -a anterior adxudicación provisional, para a contratación das obras de mellora e reposición do patio do CEIP Alfonso Rodríguez Castelao, en Navia. O alcalde informou que o goberno de Vigo investirá 166.000 euros para cubrir o patio do nomeado colexio, renovar o pavimento do mesmo e instalar faldóns laterais para protexelo da chuvia.

O rexedor vigués denunciou que a cobertura do patio de Navia é «competencia» da Xunta de Galicia, mais o acomete o Concello porque o goberno autonómico «non atende aos problemas da cidade de Vigo».

Colegio Alfonso Rodríguez Castelao. Vista Satélite.

Colegio Alfonso Rodríguez Castelao. Vista Satélite.

Fonte: Xornal Concello de Vigo

Related Images:

Cultura y Educación, Infraestructuras, Noticias , , ,

La guardería de Navia abre el próximo año

Cerró el plazo para presentar ofertas para la construcción de la escuela municipal de Navia, que costará 717.000 euros y dispondrá de cien plazas para niños de 0 a 3 años

El Concello de Vigo podría adjudicar este mismo año la construcción de una escuela infantil en el polígono residencial de Navia, que se edificará en unos terrenos municipales de 4.625 metros cuadrados situados entre las calles Seixa y Ufas.

El plazo para presentar ofertas a este concurso público terminó esta misma semana y ya solo está pendiente de que se examinen las propuestas y que se adjudiquen finalmente las obras. La empresa elegida tendrá un plazo de siete meses para completar este edificio, de sótano y planta baja, al que las arcas municipales destinaron 717.000 euros.

La escuela infantil de Navia ofertará cien plazas para niños de 0 a 3 años y las familias solo tendrán que asumir el 15% del coste total del servicio, según anunció en fecha reciente el alcalde.

La guardería de Navia era una de las cuatro proyectadas por el gobierno municipal vigués, junto con la de la calle Romil, que estará cerca del número 79, la que se construirá en los terrenos del antiguo cuartel de Barreiro y la prevista en Rosalía Castro con Miragaia.

El próximo curso, a las seis guarderías municipales que funcionan en Vigo con casi 500 plazas, se añadirán el próximo curso la de Navia y también la de Mestres Goldar (Castrelos), con 100 plazas más.

El Concello dedica a sus escuelas infantiles 1,3 millones de euros cada año y esto incluye también la subvención a la guardería de la Xunta de la calle Palencia. La mitad de los alumnos están exentos de pagar y el Concello de Vigo subvenciona al 86% de los matriculados. El precio máximo en estos centros es de 124 euros al mes, mientras que en los de la Xunta es el doble, unos 250 euros al mes.

Infografía Escuela Infantil Navia

Fuente: Atlántico Diario

Related Images:

Cultura y Educación, Infraestructuras, Noticias, Servicios Públicos , ,

Navia ‘en pie de guerra’ para que se desarrolle el polígono

Vecinos comenzarán a movilizarse para reclamar a la Xunta las cuatro fases restantes

Propietarios y vecinos de Navia decidieron dar un paso adelante y comenzar un proceso de movilizaciones para presionar a las administraciones para que pongan en marcha las fases que restan por desarrollar en el polígono, de la IIIb a la VI.

En estas parcelas se construirían unas 1.300 viviendas más, así como dotaciones para completar el nuevo barrio vigués, que hoy cuenta con unos 8.000 habitantes, para alcanzar unos 15.000 una vez esté completo. Pero no será pronto. Según advirtieron en la asamblea celebrada ayer en la asociación vecinal Emilio Crespo de Navia Vello, han pasado 15 años de espera sin poder utilizar sus terrenos particulares, afectados, pero teniendo que abonar el IBI, que habría alcanzando un millón de euros en este tiempo. El nuevo plan de actuación fue planteado por la Xunta y modificado en varias ocasiones por el Concello y ahora estaría listo para su aprobación una vez el Ministerio de Fomento tenga una respuesta a sus alegaciones contrarias a dos accesos previsto por el Amor de Dios y la rotonda de entronque con la circunvalación. El presidente de los afectados, José Luis Rial, señaló que la paciencia ‘se ha acabado’ y que en la reunión se acordó una manifestación para el día 13 de diciembre a las 20 horas en la calle Teixugueiras ‘para hacer presión’. ‘La gente está enfada contra la Administración porque no se lleva a cabo ninguna medida y no se desarrolla lo que falta del polígono de Navia, son muchos años de espera sin que se mueva nada’, indicó el portavoz vecinal. Por su parte, en la Xunta se espera que el Concello dé el visto bueno al plan presentado para acometer las fases restantes, que ha sido modificado sobre el original. No obstante, la Consellería de Medio Ambiente y Territorio no ha fijado presupuesto para una actuación que se prolongaría varios años. Los vecinos piden que consigne 5 millones.

Fuente: Atlántico Diario

Related Images:

Infraestructuras, Merece solución, Servicios Públicos, Vivienda , , , , ,

Los propietarios instan a acabar Navia 15 años después

Han tenido que abonar un millón de euros de IBI sin poder utilizar los terrenos de 4 fases

Han pasado 15 años desde que se puso en marcha el polígono de Navia y los propietarios de las fases que restan por desarrollar (de las IIIB a la VI) están de acuerdo en que no pueden continuar ni un día más sin que se aclare su futuro: si se van a poner en marcha o no el resto de actuaciones previstas que suponen nuevas calles, zonas verdes y la construcción de unas 1.300 viviendas más hasta completar las 5.000 inicialmente previstas, que equivalen a una población de 15.000 personas. En la actualidad, el polígono cuenta con unos 8.000 residentes y es la única parte de Vigo que parece al margen de la crisis demográfica que acecha. ¿Pero cuál es el porvenir para los vecinos titulares de las parcelas? El portavoz de la asociación de afectados, José Luis Rial Alonso, señala que ahora todo está en manos de la Xunta tras las reformas realizada en el plan inicial que afectaron a distintos aspectos y que en general han ampliado la edificación para cubrir más espacios libres con chalés y edificios de cuatro alturas como máximo en las nuevas fases. ‘Hemos pedido a la delegada de la Xunta una decisión clara porque no hay dinero suficiente para poner en marcha esta actuación, cuando en el pasado había 5 millones de euros dispuestos. Le pedimos una entrevista con el conselleiro para que se desarrollen las bases o se desafecten los terrenos y lo dejen a la iniciativa privada’. Señala Rial Alonso que Fomento realizó algunas correcciones al plan que afectan a los accesos por el colegio Amor de Dios y a la rotonda de entrada a la VG-20, que el ministerio no permite que pueda ser utilizada como entrada al polígono ni zona peatonal por su proximidad a una carretera nacional. ‘Lo que queremos es una solución, porque ya hemos pagado este año 99.000 euros en IBI sin poder utilizar los terrenos, ni venderlos. Calculamos que llevamos más de un millón d e euros pagado sin nada a cambio, cuando vamos a ceder el 43 por ciento del suelo si se desarrolla el polígono’, advirtió Rial.

Fuente: Atlántico Diario

Related Images:

Infraestructuras, Merece solución, Vivienda , , , ,

O Concello adxudica as obras do polideportivo de Navia que creará 60 postos de traballo durante a súa construcción

Abel Caballero deu conta da adxudicación das obras do novo polideportivo de Navia á empresa Civis Global que xerarán 60 postos de traballo durante o periodo de construcción. O alcalde detallou que o complexo contará con varias piscinas, 8 pistas de pádel, campo de fútbol 7 e pista polideportiva, entre outros servizos.

A construcción do novo polideportivo de Navia permitirá crear 60 postos de traballo durante as obras. A Xunta de Goberno Local adxudicou o procedemento para a contratación da xestión destes servizo público á empresa Civis Global. Tal e como detallou o rexedor, as instalacións incorporan unha zona de augas cunha piscina de 1.000 metros cadrados, outra de 25 por 12,5, outra de aprendizaxe, e unha última con chorros de tratamento, camas de auga e jacuzzi, zona wellness con sauna seca, baño de vapor. Tamén funcionará un espazo fitness de 1.000 metros cadrados, 4 salas de actividades cunha superficie de 800 metros, ademais de vestiarios de homes e mulleres.

O novo complexo polideportivo contará tamén, engadiu, cunha pista de pádel, un campo de fútbol 7 de 58 por 35, unha pista polideportiva de 40 por 20; ademáis de dúas zonas de aparcamento con 266 prazas. Engadiu a presenza de zonas verdes, con rego autómatico, e dicir, concluíu, unha zona deportiva de auga de «especial importancia para Navia».

proyecto aprobado

Fuente: Xornal Concello de Vigo

La noticia en otros medios:
La Voz de Galicia
Faro de Vigo

Related Images:

Deportes, Infraestructuras, Noticias, Servicios Públicos , , , , , ,

O goberno local adapta para discapacitados a horta de Navia, de 4.000 metros cadrados

O alcalde visitou hoxe xoves esta instalación, onde traballan a terra 213 persoas das que 27 son discapacitados. Vigo é a única cidade con hortas adaptadas e conta con case 13.000 metros cadrados en seis recintos urbanos municipais para un total de 600 usuarios en activo.

O alcalde, Abel Caballero, xunto a tenente de alcalde, Carmela Silva, e a concelleira de Medioambiente, Chus Lago, visitaron esta mañá a horta municipal de Navia, onde recentemente remataron os traballos de adaptación para o seu uso por persoas con discapacidade.

Navia ten unha horta urbana municipal de 4.000 metros cadrados de superficie para 213 usuarios en activo, dos que 27 empregan as bancadas habilitadas para discapacitados. Caballero salientou que Vigo é a única cidade con hortas urbanas municipais adaptadas. A cuarta fase está actualmente en obras, a cargo do plan de emprego do Concello UTIL, e dará cabida a outras 60 persoas.

A cidade de Vigo, informou o alcalde, suma preto de 13.000 metros cadrados de hortas urbanas municipais. Despois de ter completado o curso previo máis de 600 persoas traballan a terra en Navia, en Fontáns, en Teis e en Camelias; o Concello dispón dunha quinta en Ramón Nieto -para voluntarios medioambientais- e unha sexta horta en preparación, localizada en Sardomela (Sello).

Noticia original: Xornal Concello Vigo

Related Images:

Infraestructuras, Parques y Jardines ,

O Concello inicia as obras de cobertura do patio do colexio Castelao

Os alumnos do colexio Alfonso Rodriguez Castelao contarán con patio cuberto nun prazo de sete semanas. O tempo, segundo explicou o rexedor, que levará incorporar una estrutura que ampare uns 1.500 metros cadrados.

Abel Caballero deu conta do inmediato inicio dos traballos que permitirán que os alumnos do colexio Alfonso Rodríguez Castelao conten cun patio cuberto. Así o apuntou o rexedor en rolda de prensa ao tempo que criticou á deixadez da Xunta por non acometer esta obra, da súa absoluta competencia.

O alcalde precisou que a estrutura que cubrirá a pista deportiva e a pista de recreo estará rematada en 7 semanas e terá unha extensión duns 1.500 metros cadrados. Cun custo de 170.000 euros, a cuberta será metálica e a solución adoptada será con panel de lana de roca con chapa interior perforada, co obxectivo de atenuar o nivel sonoro.

Fuente: Noticias Concello de Vigo

Related Images:

Cultura y Educación, Infraestructuras, Servicios Públicos , ,

O alcalde anuncia o inicio de construcción da escola infantil de Navia

O alcalde reiterou hoxe o seu compromiso con facilitar a conciliación familiar e laboral coa aprobación do proxecto para a execución dunha nova escola infantil en Navia, nun momento no que está a piques de abrir a de Castrelos. Coa posta en marcha deste centro, o goberno local duplica as prazas que había hai seis anos.

Abel Caballero amosou hoxe a «maravilla de proxecto arquitectónico» da nova escola infantil en Navia, un barrio con moitas parellas mozas e moita poboación infantil. Estas cen novas prazas, dispoñibles en 7 meses, hai que sumalas ás de Castrelos, centro que está a punto de abrir a súas portas, polo que, segundo o rexedor, o goberno local terá duplicado o número de prazas de guarderia que había na cidade hai 6 anos. Ao respecto, Caballero explicou que o réxime de funcionamento destes centro será o de todas as escolas muncipais que, por certo custan a metade que as da Xunta.

Na súa comparecencia cos medios de comunicación, Caballero avanzou que no próximo orzamento figurarán máis escolas infantís, ademáis de parques e bolsas de inglés.

Fuente: Xornal Concello de Vigo

Related Images:

Cultura y Educación, Infraestructuras, Noticias, Servicios Públicos , ,