El guardián del huerto …

El guardián del huerto …

Related Images:

facebook

Ya tenemos guisantes en el huerto del PAU

Ya tenemos guisantes en el huerto del PAU …

Related Images:

facebook

Ya tenemos guisantes y acelgas en el…

Ya tenemos guisantes y acelgas en el huerto del PAU …

Related Images:

facebook

Torallamar

Related Images:

facebook

¿En qué cinco casos el banco no puede…

Related Images:

facebook

Nuevos intereses para las hipotecas convenidas

El Consejo de Ministros de hoy ha aprobado el acuerdo de modificación de los tipos de interés aplicables a quienes tienen una hipoteca de un piso protegido mediante el marco de «hipoteca convenida» en algunos de los planes de vivienda recientes.

Esta actualización supone una subida de un 0,2% aproximadamente en los indicadores, lo que supone unos 10 euros más al mes sobre una cuota típica de unos 500 euros mensuales para un piso al que le queden unos 20 años de amortización pendiente.

«ACTUALIZADOS LOS TIPOS DE INTERÉS DE LOS PRÉSTAMOS SOBRE VIVIENDAS PROTEGIDAS

El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se propone la revisión y modificación de los tipos de interés efectivos anuales vigentes para los préstamos cualificados o convenidos concedidos en el marco de los programas 1994 del Plan de Vivienda 1992-1995, programa 1996 del Plan de Vivienda 1996-1999, Plan de Vivienda 1998-2001, Plan de Vivienda 2002-2005 y Plan de Vivienda 2005-2008.

La normativa vigente que regula el funcionamiento de los distintos Planes de Vivienda establece que en el primer trimestre de cada año procede revisar y modificar, en su caso, el tipo de interés efectivo anual aplicable a los préstamos concedidos en los mencionados programas.

Los criterios que se siguen para la revisión de estos tipos se fijan en la normativa de cada uno de los planes de vivienda. Su determinación está reglada.

Con carácter general, la revisión se realiza en función de la evolución de los tipos de referencia del mercado que son publicados por el Banco de España, tomando como referencia la variación de los últimos meses.

Los nuevos tipos de interés son los siguientes:

Tipo de interés revisado

Programa 1994 (Plan 1992-95): 2,96%

Programa 1996 (Plan 1996-1999): 2,50%
(2013: 2,60% / 2012: 3,30 % / 2011: 2,50 % / 2010: 5,02 %)
Plan Estatal 1998-2001: 3,05 %
Plan Estatal 2002-2005: 2,97%
(2013: 2,76% / 2012: 3,38 % / 2011: 2,57 % / 2010: 2,58 % / 2009: 3,74%)
Plan Estatal 2005-2008: 2,98%
(2013: 2,78% / 2012: 3,39 % / 2011: 2,57 % / 2010: 2,60 % / 2009: 4,01%)

Los criterios que se siguen para la revisión de estos tipos se fijan en la normativa de cada uno de los planes de vivienda. Con carácter general, la revisión se realiza a partir de un promedio del tipo de referencia de los préstamos hipotecarios del conjunto de entidades financieras publicado por el Banco de España en los últimos meses.

Es curioso que, a pesar de la bajada de tipos de referencia como el Euribor, el más común de los índices para las hipotecas, los índices de IRPH no sólo no han bajado sino que han subido. Existen en Internet numerosas plataformas que reclaman que estos índices podrían estar siendo manipulados por la banca en tanto que son ellos los que establecen las referencias y, por tanto, podríamos estar pagando en nuestras hipotecas más de lo que realmente nos correspondería si no hubiera esa supuesta manipulación mediante acuerdos entre las entidades bancarias. Sería un tema interesante el hacer referencia a esas plataformas y a la base sobre la que se fundamentan las sospechas.

Otro de los aspectos que genera dudas es el hecho de que oficialmente el IRPH haya sido eliminado como tal de las publicaciones del Banco de España como un índice de referencia ya que supuestamente iba a ser sustituido por el nuevo índice IRS, que, sin embargo, no parece tampoco haber colaborado a moderar los intereses aplicados.

En el acuerdo de aprobación del Consejo de Ministros no se ha incluido la revisión y modificación de los tipos de interés de los préstamos convenidos concedidos al amparo del vigente Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, al revisarse, en este caso, automáticamente con referencia al euribor.»

En cuanto se publique en el BOE habrá que dejar un plazo de 30 días y a partir de ahí las renovaciones de las cuotas de las hipotecas incorporarán las subidas establecidas.

Enlace al resumen del Consejo de Ministros del 11/4/14

Related Images:

Noticias, Vivienda , , ,

Denuncian la aparición de cebos con …

Denuncian la aparición de cebos con imperdibles e insecticidas en el barrio vigués de Navia
http://www.farodevigo.es/sucesos/2014/04/11/denuncian-aparicion-cebos-imperdibles-e/1003843.html
La protectora de animales de Ponteareas Os Biosbardos traslada a la Guardia Civil la alerta por trozos de carne envenenados
AS

Related Images:

facebook

Nuevos intereses para las hipotecas …

Nuevos intereses para las hipotecas convenidas: El Consejo de Ministros de hoy ha aprobado el acuerdo de modificación de los tipos de interés aplicables a quienes tienen una hipoteca de un piso protegido mediante el marco de «hipoteca convenida» en algunos de los planes de vivienda recientes.
Esta actualización supone una subida de un 0,2% aproximadamente en los indicadores, lo que supone unos 10 euros más…
AS

Related Images:

facebook

Desde la policía local nos confirman que…

Desde la policía local nos confirman que hay un aviso y que pasarán a recoger una muestra para analizarla. Tras el análisis, aparentemente el lunes, podrían decir si incluye alfileres o si realmente está envenenado con algún producto, pero de momento nos limitamos a dar el aviso para que los propietarios de animales supervisen sus paseos por la zona para prevenir que coman alguna de estas cosas. Cuando tengamos nueva información oficial la ofreceremos.
«Belén-Galiza Palleira» nos hace llegar esta foto y nos comenta:
«Acabo de ir a la Clínica Veterinaria Vetia y me he encontrado con una chica que ha encontrado la carne con alfileres. Confirmado 100% de que está ocurriendo esto en en barrio y lo peor que la carne esta rociada con algún tipo de insecticida…. Os dejo la foto, por favor todo lo que difundáis sobre la comida envenenada ponerle fecha de tal manera que aun que se recorte la foto no se pueda quitar por que luego la gente crea falsos bulos.»
AS

Related Images:

facebook

Esto circula por las redes. Gracias a Sara…

Esto circula por las redes. Gracias a Sara Sa por hacernos llegar el comentario.
Hemos contactado con el Gabinete de Relaciones ciudadanas de la Policía Local del Concello de Vigo donde, en este momento, no les consta esta información pero van a contactar con la UMIR y nos confirmarán en un rato si es un bulo o si es cierto, pero por si acaso de momento os lo compartimos. En un rato esperamos poder daros información contrastada…
AS

Related Images:

facebook

Esta es la cruda realidad que no vemos de…

Esta es la cruda realidad que no vemos de muchos negocios del barrio cuyos gastos más importantes pueden ser los del alquiler de más de 1000 euros al mes…
http://www.fotocasa.es/local-comercial/vigo/alcabre-navia-132020197
¿Cuántas cosas tiene que vender un comercio sólo para pagar el alquiler? En el centro encuentras locales similares por la mitad.
AS

Related Images:

facebook

El bloque de Navia cierra un pacto con la…

El bloque de Navia cierra un pacto con la Xunta y retira su demanda
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2014/04/11/bloque-navia-cierra-pacto-xunta/1003439.html
Reclamaba 203.000 euros a Vivenda, constructora y arquitectos por fallos en el edificio – El acuerdo prevé solventarlos antes de 2016
AS

Related Images:

facebook

Un vecino del PAU se precipita desde un 2º…

Un vecino del PAU se precipita desde un 2º piso del nº 16 de Teixugueiras (FC)

Related Images:

facebook

La lucha de Beatriz llega al Congres…

La lucha de Beatriz llega al Congreso
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2014/04/08/lucha-beatriz-llega-congreso/1001299.html
Lo que solicita es que se modifique la ley General de Seguridad Social para otorgar una protección especial a los enfermos de cáncer y de otras dolencias crónicas para que se les garantice seguridad jurídica y económica, y les otorgue la incapacidad permanente de oficio, al menos hasta que las revisiones médicas pasen a ser cada seis meses.
Presentará 378.000 firmas digitales y 5.000 en papel.
AS

Related Images:

facebook

Comenta Tito Spaguetto en nuestro muro:

Comenta Tito Spaguetto en nuestro muro:

Related Images:

facebook