El Consejo de Ministros aprueba medidas para hipotecados con problemas

El Consejo de Ministros celebrado hoy ha aprobado algunas medidas que pueden afectar a aquellos vecinos que están teniendo problemas con el pago de sus hipotecas. No parece una «dación en pago» completa, como demandan muchos pero sí que pueden ayudar a quienes pasan una mala racha y tienen esperanza de recuperar sus ingresos en breve.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN A DEUDORES HIPOTECARIOS SIN RECURSOS

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto que establece medidas para paliar el problema de los desahucios para las personas en riesgo de exclusión social. En él se fijan los umbrales que dan entrada al colectivo a proteger, se limitan los intereses de demora y se reforman los procedimientos de ejecución extrajudicial. Junto al Real Decreto Ley, se incluye un Código de Buenas Prácticas que podrán suscribir de forma voluntaria las entidades financieras y que será publicado en el Boletín Oficial del Estado. Una vez suscrito, su cumplimiento será obligatorio y podrá invocarse ante los Tribunales.

En la norma se fija la definición del umbral de exclusión: que sea primera y única vivienda y que todos los miembros de la familia carezcan de rentas derivadas del trabajo o actividades económicas. Además, la cuota hipotecaria deberá ser superior al 60 por 100 de los ingresos netos que perciban el conjunto de los miembros de la unidad familiar. Deberán, asimismo, carecer de bienes patrimoniales con los que hacer frente a la deuda.

Valor de la vivienda

El valor de adquisición de la vivienda hipotecada deberá situarse en los siguientes márgenes:

Para ciudades de más de un millón de habitantes: 200.000 euros.
Para ciudades de más de quinientos mil habitantes o integradas en áreas metropolitanas de municipios de más de un millón de habitantes habitantes: 180.000 euros.
Para ciudades de más de cien mil habitantes: 150.000 euros.
Para ciudades de menos de cien mil habitantes: 120.000 euros.
También para las familias en el umbral de exclusión, el interés moratorio aplicable será el resultante de sumar a los intereses remuneratorios pactados en el préstamo un 2,5 por 100 sobre las cantidades debidas y no pagadas.

Se aborda, igualmente, en este Real Decreto Ley una reforma de los procedimientos de ejecución extrajudicial, con el fin de hacerlos más ágiles, baratos y transparentes en línea con los de ejecución judicial. En concreto habrá un nuevo sistema de subastas online en colaboración con los Ministerios de Justicia y de Presidencia.

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS

La reforma se completa con un Código de Buenas Prácticas de adhesión voluntaria por parte de las entidades financieras. Éstas deberán comunicar su inclusión a la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, quién hará público el listado. La permanencia en el Código será, como mínimo, de dos años y su incumplimiento podrá invocarse ante los Tribunales de Justicia por el afectado.

El seguimiento será efectuado por una Comisión de Control en la que estará una representación de la Asociación Hipotecaria Española, el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Secretaría de Estado de Economía. La Comisión de Control publicará al respecto un informe semestral sobre el grado de cumplimiento del Código.

Fases de aplicación

El Código de Buenas Prácticas se aplicará en las siguientes fases:

1.Reestructuración de la deuda hipotecaria: Los deudores en el ámbito de exclusión podrán solicitar a la entidad una reestructuración de su deuda hipotecaria que haga viable su pago y que deberá estar presentado en el plazo de un mes. Ese plan deberá incluir una carencia en la amortización de capital de cuatro años, la ampliación del plazo de amortización hasta cuarenta años y la reducción del tipo de interés aplicable a Euribor + 0,25 puntos. Podrán solicitar la reestructuración aquellos deudores cuyo procedimiento de ejecución no se haya iniciado.

2.Medidas complementarias: Si pese a la refinanciación resulta inviable el pago de la deuda, el deudor podrá solicitar una quita en el capital pendiente de amortización. Se considerará inviable cualquier reestructuración que suponga para la unidad familiar una cuota hipotecaria superior al 60 por 100 de sus ingresos. Podrán solicitar la quita quienes estén en procedimiento de ejecución, siempre que no se haya anunciado la subasta.

3.Medidas sustitutivas: Si ninguna de las dos fases anteriores da resultado, los deudores en ámbito de exclusión podrán solicitar la dación en pago de la vivienda. Supondrá la cancelación total de la deuda con la entrega de la vivienda, junto a las responsabilidades personales del deudor. El deudor podrá permanecer un plazo mínimo de dos años como arrendatario pagando una renta anual equivalente al 3 por 100 del importe de la deuda pendiente. Durante dicho plazo, el impago de la renta devengará un interés de demora del 20 por 100. La dación en pago no será aplicable cuando el procedimiento de ejecución haya concluido o si la vivienda está gravada con cargas posteriores.

Más información: Página de Referencia del Consejo de Ministros del 9/3/12

Related Images:

Noticias, Vivienda , , , ,

Toda Teixugueiras tendrá Fibra óptica (FTTH)

En los foros de la Comunidad de Movistar acaban de confirmar que todos los números de Teixugueiras tendrán Fibra óptica hasta casa (FTTH). No se da un plazo pero gracias a la intensidad que nuestro vecino Toni García despliega en foros, que se ve recompensada con la dedicatoria que le hacen por su interés en beneficio de los servicios de telecomunicaciones de nuestro barrio, parece que van a poner más empeño los moderadores de los foros en estar más atentos a las mejoras en nuestras redes.

El texto dice:

Cobertura FTTH en Rúa As Teixugueiras de Vigo. Buenas noticias!

Buenos días a todos!

Mensaje dedicado a tonigarcia ;-). Te confirmo que en tu calle si vas a tener cobertura FTTH en todos los números. Como os comentamos Vigo no está previsto en el despliegue inicial de FTTH, pero en algunas zonas, al igual que en otras ciudades, se acometen proyectos de mejora de la red con la nueva tecnología de fibra, y en este caso os ha tocado a vosotros.

De estos proyectos casi os enteráis antes vosotros que estáis en la zona que nosotros desde Madrid, aunque a partir de ahora estaremos ojo avizor!

Slds!

Ver el mensaje original en la comunidad Movistar:
http://comunidad.movistar.es/t5/Conoce-la-Fibra-%C3%93ptica-de/Cobertura-FTTH-en-R%C3%BAa-As-Teixugueiras-de-Vigo-Buenas-noticias/m-p/503845

Related Images:

Infraestructuras, Noticias , ,

La A.VV. Navia recoge firmas a favor de la sanidad pública

Según publicaban este miércoles en su web, la Asociación de Vecinos Emilio Crespo de Navia ha iniciado la recogida de firmas a favor de la Sanidad Pública.

Aquellos interesados en firmar su apoyo a la propuesta, deben pasar por la secretaría de la asociación de vecinos en la Calle Bravo, 6 en horario de 5 a 9 de la tarde.

Enlace a la noticia original en la web de la Asociación

Related Images:

Servicios Públicos, Vecindad ,

La A.VV.Navia emite un comunicado sobre el centro de salud

Según publicaron ayer por la noche en su web,

«A Asociación Veciñal de Navia “Emilio Crespo” quere denunciar a pasividade da Administración Autonómica no que atinxe á posta en funcionamento do centro de saúde de Navia. Neste barrio a poboación medrou significativamente nos últimos cinco anos, pero este crecemento non se acompaña dos servizos sanitarios necesarios; actualmente é preciso desprazarse a outros centros de saúde con exceso de cupo e escaseza de persoal, especialmente na área de pediatría, sendo Navia un barrio no que a poboación infantil ten unha grande representación.

O máis irracional da situación presentada é que contamos cun centro de saúde rematado hai preto dun ano pero que semella que a Consellería de Sanidade non quere abrir; cada vez que se pediron explicacións sobre a demora na apertura argumentaron razóns diversas que nunca acabamos de crer, e agora parece que o tempo danos a razón.

Sabemos que as obras do centro de saúde están finalizadas e que xa se realizaron as acometidas eléctrica e telefónica que, segundo a Administración, son a causa da demora na apertura. Sospeitamos que non teñen intención de poñelo en funcionamento pola aplicación de recortes na inversión sanitaria, pero desde esta asociación esiximos a apertura inmediata do centro de saúde porque é unha necesidade á que compre dar solución urxentemente. Tamén esiximos que se dote do persoal e equipamentos suficientes para dar unha atención sanitaria pública de calidade á poboación adscrita a este centro.

Se o centro de saúde non se abre nos próximos días, desenvolveremos outro tipo de actividades de protesta.»

Ya publicamos ayer por la tarde en Facebook, unas horas antes de este comunicado de la A.VV., algo que hace pensar que la apertura puede estar a vuelta de la esquina:

«En los foros del PAU de Navia decía el usuario capricornio: «en el atlantico diario del sábado salía la noticia de que la Xunta tiene la intención de poner el centro de salud en marcha en breve. También decía que es el más grande de Galicia y que atenderá a cuatro mil y pico tarjetas sanitarias.»
Y le contesta el usuario AMBAR: «El lunes pasé por delante del edificio y dentro había gente como si de una inspección se tratara, por lo que me acerque a colya a ver si sabían algo nuevo y el chico que atiende las citas me dijo que ese mismo día acababan de hacer la entrega del edificio ‘terminado’ a la Xunta de Galicia. Ahora solo queda que ellos hagan la transferencia al Sergas. Ya no les valen excusas!!.»
Pues eso, parece que definitivamente, si nos fiamos de estos comentarios, la obra está acabada y entregada….»

Comunicado original de la A.VV.Navia pinchando aquí

Related Images:

Infraestructuras, Merece solución, Noticias, Servicios Públicos, Vecindad , ,

El Euribor, un índice bajo sospecha

Esta plataforma parece que se organiza con el fin de descubrir si habría manipulación del índice al que muchos vinculamos nuestras hipotecas.

Interesante la entrevista en 24h de RTVE

No es la primera vez que se sospecha de la manipulación del Euribor, la CE también abrió investigaciones hace unos meses para aclarar si había un cártel en la banca que manejaba a su antojo el índice de referencia.

http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/rscenic/empresas-finanzas/noticias/3462107/10/11/La-UE-investiga-a-los-grandes-bancos-por-un-posible-cartel-en-el-euribor.html

De hecho se espera que en poco tiempo el índice sea sustituido por otro denominado IRS que podría tener una estabilidad de 5 años, o quizás algún otro calculado a partir de criterios menos sujetos a especulación o manipulación:

http://www.consumer.es/web/es/vivienda/compra/2011/11/03/204423.php

Related Images:

Noticias , ,

O Concello de Vigo acorda con Vegalsa-Eroski plantar máis arboredo no parque de Navia

A ver si alguien lo entiende y de paso nos lo explica…

A reunión mantida polo alcalde de Vigo, Abel Caballero, e os directivos de Vegalsa-Eroski saldouse coa decisión de realizar accións de colaboración de carácter medioambiental entre as partes, das que a primeira será incrementar o número de árbores no parque de Navia, a acometer pola empresa. O rexedor vigués subliñou o carácter «vangardista» da entidade «na aplicación de políticas medioambientais».

O alcalde de Vigo recordou que Vegalsa-Eroski emprega en Vigo a medio millar de traballadores e trátase dunha empresa «pionera» na realización de accións en defensa do entorno natural. Segundo indicou, xunto ao novo arboredo no parque de Navia, o acordo establecido entre as partes prevé continuar realizando outras medidas de carácter medioambiental na cidade.

Ver la noticia original en el Xornal del Concello de Vigo

Related Images:

Noticias, Parques y Jardines ,

Atlántico: Padres de niños con plaza pero sin centro protestan en el pleno

Noticia publicada hoy por Atlántico Diario en la que unos vecinos nuestros de Navia protestaron por haberse quedado sin plaza en la escuela infantil de Bouzas que estaba prevista que se hubiera abierto hace meses.

Los tres grupos aprueban por unanimidad la apertura de Tomás Alonso y Casiano Martínez

“Tengo mellizos y tras hacer la solicitud el año pasado me dieron plaza también en una escuela infantil de la Xunta pero la rechacé por la de Casiano Martínez porque vivo en Navia y me quedaba más cerca. Eso fue en marzo y desde entonces no sabemos nada. Me quedé sin la plaza de la Xunta y tuve que dejar de trabajar para atender a los niños y ahora no sé que hacer porque el 1 de marzo abren las inscripciones de nuevo”.

Es la historia de Sofía Gallego, una de los 140 padres y madres afectados por el eterno retraso en la apertura de las escuelas infantiles municipales de Tomás Alonso y Casiano Martínez, en Bouzas, cuya inscripción se abrió a comienzos de 2011. Sus hijos fueron admitidos pero las escuelas siguen cerradas sin fecha de apertura. “Escribimos al alcalde pero no nos contestó y cuando llamamos nos dicen que abrirá al mes siguiente, y así llevamos desde septiembre”, añadió.

Sofía Gallego acudió ayer al pleno junto a otros afectados ya que en la sesión se debatía una moción del PP instando al gobierno local a la apertura de estos dos centros. “Nadie sabe nada y nadie contesta nada”, lamentó el edil popular Roberto Relova, encargado de presentar la iniciativa que lamentó que la falta de gestión del gobierno local mantiene en vilo a 140 familias con plaza adjudicada desde el año pasado.

Durante su intervención, recordó que en 2007 el alcalde prometió 47 nuevas guarderías y lamentó que desde entonces no se ha abierto ninguna en la ciudad ya que se iniciaron las obras en tres –Casiano Martínez, Tomás Alonso y Mestres Goldar– pero ninguna abrió sus puertas por ahora.

La culpa, respondió la concejala de Educación, Raquel Díaz, es de la Xunta. Así, en su réplica al edil popular señaló que el Concello local está pendiente de una autorización de la Consellería de Traballo e Benestar para abrir ya que en su día los técnicos de dicho departamento señalaron que los centros no cumplían los requisitos necesarios para hacerlo. En el pasado mandato, Caballero transfirió partidas de Educación a Vías y Obras y recortó a la mitad el presupuesto destinado a las escuelas infantiles de Casiano Martínez y Tomás Alonso con lo que éstas no se adaptan ahora a la normativa vigente y no hay partidas presupuestarias para reformarlas.

“Abriremos de manera inminente cuando la Xunta nos de la autorización”, remarcó Díaz, que aseguró que los padres afectados podrán matricular directamente a sus hijos, garantizándoles así la plaza aunque no quiso dar plazos de apertura. La también concejala de Hacienda dijo “saber de la incomodidad de los padres” y acto seguido arremetió contra la Xunta afirmando que “no sabemos nada de la escuela infantil de la Gota de Leche o los comedores infantiles”.

En su turno, la edil nacionalista Iolanda Veloso recordó que es la Xunta la que “tiene la competencias para hacer escuelas infantiles” y pidió “responsabilidad” a los grupos porque “hacer política no es hacerse fotos”.

Finalmente, la moción de los populares se aprobó por unanimidad aunque los padres presentes en el salón de plenos, que interrumpieron en varias ocasiones el debate calificando la situación de “lamentable”, manifestaron su desconfianza

Ver noticia original en Atlántico Diario

Related Images:

Cultura y Educación, Merece solución, Servicios Públicos, Vecindad , , , ,

Atlántico: CCOO denuncia a veinte policías y bomberos por amenazas

Publica hoy Atlántico la noticia sobre la que ayer ya os informábamos en Facebook de varios funcionarios entrando en las instalaciones del sindicato en el Concello y en Navia:

Irrumpieron en el local del Concello para exigir que se retire la denuncia contra las oposiciones

El sindicato CCOO denunció ayer a una veintena de personas, en su mayoría policías locales y bomberos que irrumpieron ayer con ‘insultos y amenazas’ en el local del Concello para exigir la retirada del contencioso administrativo interpuesto el pasado 28 de diciembre contra la oferta pública de empleo municipal por presuntas irregularidades en los tribunales y la custodia de exámenes, entre otros motivos.

‘No nos golpearon, pero faltó poco’, dijo Antonio Barreira, delegado sindical en el Concello, quien explicó que los ‘violentos’ les exigían que no se presentasen ante el juez.

Tras casi dos horas de ‘asedio’ en el Concello con ‘gritos, golpes a los muebles y arrancando papeles del tablón’, el grupo ?’completamente fuera de control’ según los delegados sindicalistas?, acudió a la sede de CCOO en Navia y se encontró en la calle con el secretario comarcal, José Cameselle, y la responsable de organización, Amelia Pérez. Allí, los exaltados comenzaron a insultar y amenazar a los sindicalistas por lo que éstos demandaron la presencia de la Policía Nacional y, posteriormente, interpusieron una denuncia por lo ocurrido ya que, además, cuentan con fotografías de lo ocurrido.

Los miembros de CCOO, que convocaron hoy una rueda de prensa para concretar lo ocurrido, calificaron de ‘muy desagradable’ el suceso ya que, además, ‘se trata de personas que supuestamente velan por la seguridad’. ‘¿En qué manos estamos cuando policías y bomberos me exigen que renuncie a mis derechos como ciudadano?’, se preguntó Cameselle, que recordó que debe ser el juez el que decida si las oposiciones del Concello fueron irregulares o no y no la ‘presión’ y el ‘chantaje’ de unos violentos ‘cachas’. ‘Fue una locura, no me llegaron a agarrar pero no dejaban que me fuese y yo les pedí un teléfono para concretar una reunión con ellos otro día, con más calma, pero no podía meter a veinte locos dentro del sindicato’, precisó el secretario comarcal.

En todo caso, el contencioso interpuesto por Comisiones Obreras contra la oferta pública de empleo no incluye la primera fase de las mismas, en la que se examinaron los candidatos a la Policía Nacional y los Bomberos y cuyas plazas ya fueron adjudicadas hace meses. ‘Ellos creen que el juez puede decidir que toda la oferta se anule’, analizó Antonio Barreira, delegado sindical en el Concello, que cree que el grupo que irrumpió en la sede, donde en ese momento estaban cinco personas, había sido ‘espoleado’ por miembros de los sindicatos SICO y UGT ya que algunos delegados de éstos se encontraban entre los exaltados.

A este respecto, el presidente del comité de personal del Concello, Dámaso Pena, de SICO, explicó que los afiliados a este sindicato que participaron en esta protesta ‘no lo hicieron como delegados’ y, en todo caso, negó que esa acción hubiese desembocado en actitudes violentas o agresiones.

Ver la noticia original en Atlántico Diario

Related Images:

Noticias, Vecindad ,

AV Navia – Entroido 2012 (a toro pasado)

Disculpad las molestias pero hasta hoy, el día después, no hemos tenido noticia de esta actividad que han desarrollado en la A.VV.Navia. Al menos que quede reflejada en el blog para que sirva de recuerdo para el futuro.

Entroido 2012
Miércoles – 15 Febrero de 2012 23:24 Escrito por AV Emilio Crespo de Navia
18 DE FEBREIRO NO CENTRO CULTURAL

Programa:

DE 17 a 20 horas teremos a actuación do “PAYASO POPÍN”

ÁS 18:30 concurso de disfraces Individual infantil
SORTEARANSE AGASALLOS ENTRE OS NENOS DISFRAZADOS
Premio individual adulto
UN LOTE TÍPICO DE ENTROIDO: LACÓN, CACHEIRA E CHOURIZOS Agasallo da carnicería TERESA COSTAS MALLO, xuncal nº 3 – Navia

Ás 19:30 CONCURSO DE ORELLAS
(haberá que traer a lo menos unha ducia)
PREMIO DE UN COCIDO PARA DÚAS PERSOAS NO “RESTAURANTE GRAN LAR”, rúa Redondo nº 40 – Navia.

Ás 20:00 actuación do GRUPO DE PERCUSIÓN E GAITAS da Asociación Veciñal “Emilio Crespo” de Navia.

Ás 20:30 actuación do GRUPO DE BAILE DE SALÓN da Asociación Veciñal.

Ás 21:00 horas QUEIMA DO MECO

Os que desexen participar nos concursos anotaranse no mesmo momento.

Related Images:

Eventos, Vecindad ,

Atlántico: «Cartas al Director: MULTAS EN NAVIA»

Se publica hoy en el Atlántico Diario una carta al director con un vecino que se dirige al Concello para incitarle a que sancione otros comportamientos incívicos. No sabemos si afectado directo por una multa, o quizás simplemente es testigo de las multas a los que aparcan en las paradas de autobús, o que observa que el afán recaudatorio se centra en una parte pero considera que debiera actuarse con la misma contundencia contra otros comportamientos observados en el barrio…

Parece ser que o venres pasado as 20:30h a Policía Local estivo a multar ós coches aparcados nas paradas dos autobuses. Inda que é correcto porque dende logo ese non é o sitio reservado para eles, outra cousa é que sexa o máis axeitado-demandado xa que postos a multar e a recaudar animámolos a que tamén o fagan polo menos co mesmo celo cos donos dos cans que andan cos animais sen atar, sen bozal e que van deixando as “minas antipersonas” por todas partes, incluídas no flamante parque de Navia e con especial atención nos terreiros de area (actualmente ocupado polos cans, os seus donos e as suas “cagadas”) nos que xa non poden xogar os cativos.

Tamén se me ocurre que poden ir algún día de paisano (ou non) e multar os que fuman nas gradas do campo de fútbol, o na zona protexida polo tellado entre campo e polideportivo xa que está prohibido en toda a zona deportiva e de paso multar ó responsable da instalación xa que faltalle a sinalización axeitada no que sería o recinto de toda-la “zona deportiva”.

E xa que anda pola zona, pódense acercar á AA.VV. posto que tamén existe alí un grupo de incondicionais que fuma onde non debe. E xa por último e de camiño a base (o concello), primeiro pódense pasar por diante do cole “Amor de Dios” e facer algo coa triple fila que se monta a saída dos alumnos inda que espacio dabondo teñen para aparcar ata Samil sen entorpecer tanto o tráfico; e segundo, se van de regreso pola avenida de Castelao e coincide que son as 13:45h poden facer o mesmo cos coches aparcados en dobre fila ou na parada do autobús do nº 79, sobre todo os que están todo-los días a mesma hora, e dalí pódense ir ó outro lado da rua xa que debe ser o único sitio deste pais nos que hai coches aparcados nunha zona verde, a de Coia. Así seguro que se aumenta a eficacia dos recursos disponibles e aumentan os recursos para as arcas do Concello neste tempo de dificultade económica. Cos cuartos recaudados ben poderían abrirnos en Navia algunha rua-vial-camiño máis de conexión co resto da cidade xa que despois de máis de 6 anos vai sendo hora antes que o problema dos atascos vaia a máis… Non se esquezan cando fagan as rondas nocturnas, aproveitar e darse un paseiño polo parque, e multar os grafiteiros que nos muros deixan as suas pegadas.

Ver la noticia original en el Diario Atlántico

Related Images:

Merece solución, Noticias, Parques y Jardines, Servicios Públicos, Tráfico, Vecindad , , , ,

Atlántico: Ultiman los trámites para abrir el centro de salud de Navia

Publica Atlántico Diario una noticia que acerca más la apertura de nuevos servicios en el barrio:

Ultiman los trámites para abrir el centro de salud de Navia

El centro de salud de Navia ya cuenta con suministro eléctrico, el último escollo que quedaba para su apertura y que retrasó el proceso durante meses. Hace más de un año que las obras están terminadas e incluso ya se había comprado el equipamiento, pero faltaba la construcción de la acometida eléctrica con este edificio.

Ahora, los técnicos están comprobando que las obras se ajustan al proyecto, así como el funcionamiento de las instalaciones, y completarán los trámites para que puedan ser recibidas por la Xunta de Galicia.

El Servicio Galego de Saúde no quiso indicar una posible fecha de apertura, pero asegura que será en un corto espacio de tiempo.

El centro de salud de Navia será el mayor ambulatorio de Vigo y estará también entre los más grandes de Galicia, según aseguran los responsables del Sergas.

Representó una inversión de 3,5 millones de euros y ya se había anunciado su apertura para 2009, pero se fue retrasando por distintos motivos.

Esta infraestructura dará servicio a una de las zonas de crecimiento de la ciudad y tiene capacidad para atender a una población de 35.000 habitantes, puesto que se crearon 14 consultas de medicina general y tres de pediatría, que funcionarían con médicos de mañana y de tarde. Sin embargo, en sus inicios estaba previsto que abriese con cuatro médicos de familia, un pediatra, un odontólogo, un higienista dental, un fisioterapeuta, personal de enfermería y administrativo. La idea era incorporar más facultativos en función de la demanda en la zona.

Actualmente, los vecinos de Navia deben acudir al centro de salud de Coia.

Unas 4.200 tarjetas sanitarias que están asignadas a Coia corresponden a vecinos del polígono residencial de Navia, que están a la espera de poder trasladarse al nuevo centro de salud construido en el barrio.

Ver la noticio original en Atlántico Dario

Related Images:

Infraestructuras, Noticias, Servicios Públicos , , ,

Atlántico: Exposición sobre China en la ESAD

Nos informa Atlántico Diario de las celebraciones con motivo del primer centenario de Taiwan como República Democrática China y que con tal motivo se desarrolla en la ESAD en nuestro barrio una exposición fotográfica:

Taiwan celebra los cien años de la República Democrática China en Vigo

Vigo ha sido la ciudad escogida en España por Taiwan para celebrar su primer centenario como República Democrática China. Así, una representación de la Oficina Económica y Cultural de Taipei (que hace las veces de Embajada) estuvo ayer en las instalaciones de Atlántico. Hoy visitará la Cámara de Comercio y el Concello.

A continuación, pasarán a la Escola Superior de Arte Dramático, en Navia, donde se inaugurará la exposición fotográfica “Cien años de la República de China”. Compuesta por dos partes, muestra por un lado el crecimiento y florecimiento del país, y por otro, documentos gráficos sobre su historia desde su fundación en el 1 de enero de 1912 en Pekín. La derrota ante los comunistas en 1949, exilió al gobierno de la República Democrática y a un millón de ciudadanos a la entonces isla de Formosa, que cambiaría su nombre por Taiwán. Desde entonces, una relación entre el respeto y la ignorancia permiten que convivan dos regimenes antogónicos: la República Popular (la continental, comunista) y la República Democrática (isleña y occidentalizada) en lo que ambas consideran un mismo territorio, pero con dos gobiernos diferentes.

La exposición de la Escola Superior irá acompañada de proyecciones sobre el país para dar a conocer la realidad de Taiwán.

El motivo de escoger Vigo para esta celebración, es según Marcos Chan, representante de la Oficina de Taipei, las importantes relaciones económicas que los une con Galicia: la madera, el marisco y ahora Zara, que acaba de abrir en Taipei.

Ver la noticia original en Atlántico Diario

Reportaje en Via TV:

Más información de la página de la ESAD:

Exposición «100 años de la República China»

Con motivo de la celebración del Centenario de la República China, la Oficina Económica y cultural de Taipei y la Escola Superior de Arte Dramática (ESAD) organizan la exposición fotográfica “100 años de la República China”, un recorrido por la historia de Taiwán desde la fundación de la República hasta hoy.

La exposición será inaugurada en la ESAD de Galicia por el Ilmo. Sr. Don Javier Ching-shan Hou, representante de la Oficina Económica y Cultural de Tapei en España, y el Ilmo. Sr. Don Anxo Lorenzo, Secretario General de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, el próximo día 31 de enero a las 12:00 h.

A exposición, contén un total de 40 fotografías en branco e negro e cor e 6 documentais que amosan os cambios que experimentou Taiwán durante estos últimos 100 anos e aspectos da cultura e das artes es cénicas que nos convidan a explorar esta cultura milenaria.

Ata o 22 de febreiro
de 11:00 h. ás 20:00 h. de luns a xoves
e de 11:00 h. á 15:00 h. os venres.

Os documentais proxetaranse todos luns e mércores de 17:00 h. ás 20:00 h.

Related Images:

Eventos ,

¿Qué demonios pasa con la vivienda?

Esto no hay quien lo entienda. La vivienda de protección y la vivienda de alquiler viven sus peores horas. Si me hicieran imaginar un paisaje tan desolador no habría imaginado que la realidad fuera aún peor.

Actualmente en el PAU de Navia, el punto neurálgico de la vivienda protegida, el barrio estrella y este lugar tan maravilloso donde no hace mucho nos peleábamos por conseguir un piso, parece ahora ser el lugar de más oferta y menos demanda. No sé si esto es una representación del panorama real o es que este barrio de Navia es un lugar especial en el panorama de la vivienda.

Empecemos por la oferta y las actuales promociones:

Compra

En nuestro barrio, donde hay cerca de 3800 viviendas construidas, actualmente hay en oferta un par de promociones en venta y algo en alquiler.
En Teixugueiras 1-3-5 (promoción conocida como «Rabo de galo») hay un total de 5 bloques con unas 450 viviendas, de los cuales han salido a sorteo para compra en los 4 bloques inferiores unas 320 viviendas. Pronto se cumplirá un año del inicio de los procedimientos y aunque hay bastantes vecinos instalados en el bloque 5, el primero que salió a sorteo, no hay tantos en los siguientes bloques. Quienes se personan solicitando información (la promoción ha agotado los adjudicatarios y los reservas, llegando a anunciarse en prensa el promotor para quitarse de encima los pisos) se les indica que quedan unos 12 pisos pero algunos de los vecinos comentan que pueden ser hasta 100 los pisos libres. Lo cierto es que hay poca transparencia en el proceso y las apariencias de la oferta indican que los promotores intentan primero deshacerse de los pisos más bajos sin ofertar los más altos o de mejores orientaciones ya que en muchas de esas torres hay vistas directas a gran parte de la ría o de la ciudad. Sea como fuere lo cierto es que por unas razones o por otras hay oferta sobrada en esta promoción para compra.

Otra de las promociones que se está ofertando en el régimen de compra, en un bloque más pequeño, un edificio de 6 plantas, en pleno centro de Teixugueiras, en el número 24, es un grupo de 24 viviendas de Régimen General, que se empezó gestionando a través del sindicato UGT pero que al no conseguir reunir los suficientes interesados para montar una cooperativa de viviendas y hacerse con la compra de la promoción, ha acabado recayendo la responsabilidad de vender estos pisos a la Cooperativa de Empregados de Vitrasa, que ya gestionó en el pasado las promociones de Teixugueiras 22, 26 y 20.
¿Y qué pasa con las otras 24 viviendas de ese bloque? Pues no lo sé, se comenta que podrían acabar siendo vivienda libre, ya que la Xunta no tiene dinero para pagar el coste de dichas viviendas, pero no está claro ni parece que sea decente que en un planteamiento en suelo público como éste se acepte la existencia de vivienda libre de origen, aparte de la que pueda resultar por la descalificación pasado el tiempo legal. Sabemos que no hay dinero para ciertas cosas, pero antes de pensar en descalificar pisos en primera transmisión, considero que se debería liquidar el stock existente de vivienda protegida, o plantear dichas viviendas de algún modo que permita mantener el espíritu de la protección de la vivienda, por el bien de evitar la especulación, que bastante llega con que algunos promotores hayan intentado aprovecharse en algunas promociones y que algunos propietarios puedan estar alquilando o especulando, para que además gracias a la mala y pobre planificación de todo esto en pasados años no se haya previsto una situación adversa como ésta, no sólo para los promotores sino sobre todo también para los demandantes de vivienda.

Se han encontrado últimamente en algunos sitios web de venta algunos pisos sueltos, posiblemente de propietarios que se trasladen o incluso que tengan problemas para financiar sus viviendas y se deshagan de ellas, en algunos casos a precios de mercado y en otros casi duplicando el precio al que compraron no hace mucho a través de la cooperativa. Pero en cualquiera de los casos, anuncios que persisten en buscar compradores durante días, algo que aún no hace 2 años era impensable ya que los pisos en el mercado no duraban ni 48 horas en ser reservados o confirmados.

Alquiler

La oferta de alquiler hasta no hace mucho estaba limitada a los pisos de los edificios de promoción pública de la Xunta, en Teixugueiras 15 y 17 que aunque una gran parte habían sido vendidos, otra importante parte se cedieron en régimen de alquiler con opción a compra o de alquiler directo, a precios muy ventajosos. Dentro de esta promoción está la anquilosada oferta de 35 viviendas que el Concello quiso sacar a sorteo en marzo del pasado año y que por disputas sobre liquidaciones fiscales del IVA de los pisos, mantiene dichos pisos en el limbo, sin usuarios que los disfruten. El tema ya ha salido en prensa, lo hemos comentado y tenemos la esperanza de que se solucione pronto, pero son de esas cosas que por la cabezonería de unos y otros partidos políticos de opuestos colores (Xunta-Concello) complican la vida de familias que podrían estar disfrutando de dichos pisos a alquileres razonables.

A finales del pasado año, concretamente el 26 de diciembre, el IGVS publicaba el inicio del procedimiento de selección de personas interesadas en alquilar los pisos de las torres de Rabo de Galo, que se correspondían con 30 viviendas (8 en cada uno de los bloques 2 y 3, y 7 viviendas en cada uno de los bloques 4 y 5), y el resultado del sorteo para estas viviendas de alquiler, que incluyen piso de 90 m2, trastero y garaje por 570 euros, que aunque sean listas provisionales y no definitivas, es sorprendente:

De todos los presentados se excluyen a 7 candidatos: 3 por no haberse inscrito en el registro de demandantes a la opción de «Alquiler en Régimen especial», 2 por no entregar la documentación requerida por el procedimiento y otros 2 por haberse inscrito en el registro de demandantes en fecha posterior al inicio del procedimiento.

Pero es que lo sorprendente es que los candidatos aceptados para la asignación definitiva de pisos son un total de 7 personas. ¡¡SIETE PERSONAS PARA 30 PISOS!!
Más curioso es aún que había que decidirse por alguna de las promociones y ¡¡CINCO DE ELLOS SON ADMITIDOS PROVISIONALES EN LAS 4 TORRES!!, Otros 2 son admitidos para 2 y 1 torres respectivamente.

No doy crédito a esta situación. Los pisos nuevos, a un alquiler medio decente, con vistas y buena ubicación tienen una demanda muy baja. Los pisos para compra nuevos también, los pisos de segunda mano también cuesta deshacerse de ellos y por último, los realmente necesitados, los de alquiler de renta baja, los promocionados por las administraciones, están vacíos sin darles uso.

Sí, ya sé que podemos hacer mil cábalas sobre las calidades, los precios, la situación financiera de los compradores, la situación económica, etc… pero es que aún así sorprende la ínfima demanda. Las administraciones deberían replantearse toda esa necesidad de crear vivienda protegida en algunos nuevos planes y zonas, ya que esto tiene pinta de ir para largo, y con este panorama la verdad es que no parece que sea urgente el desarrollo de las nuevas etapas del PAU de Navia en lo que a vivienda se refiere, aunque por supuesto seguimos reclamando los servicios, las comunicaciones y las dotaciones necesarias.

Related Images:

Merece solución, Servicios Públicos, Vecindad, Vivienda , , , ,

Conoce nuestro barrio: Se toma una pausa

Después de casi 8 meses de sección ayudando a conocer los diferentes establecimientos comerciales del barrio nos tomamos una pausa para estudiar y madurar algunos cambios en la seccion.

Intentaremos hacer que esta pausa sea breve y que el resultado merezca la pena y sobre todo que os guste …

Hasta pronto

Related Images:

Sin categoría

Esta tarde, Movida en Navia!

Movida en Navia! La escuela de baile NEW ERA y el Club Maniotas de Gimnasia Rítmica realizan una exhibición en el barrio vigués.

La “Movida” tendrá lugar hoy sábado 28 de enero a las 17:00 en plena calle y contará con actuaciones, sorteos y muchas sorpresas.

Hay que empezar el año con energía y la escuela de baile New Era cuenta ya con una apretada agenda de eventos. Esta vez, gracias a la colaboración de los comerciantes de la zona y al patrocinio de Rita Villar Florista, el barrio de Navia se convertirá en el mejor escenario posible para las actuaciones de las diferentes especialidades en baile de New Era y de gimnasia rítmica a cargo del Club Maniotas.

Las exhibiciones comenzarán a las 5 de la tarde y a continuación darán paso a una sesión de baile Social Latino, convirtiendo la calzada en una pista de baile abierta a todos los que les apetezca participar. Además, gracias a la generosidad de comerciantes de Navia, habrá sorteos y regalos para los asistentes.

El Grupo Infantil New Era abrirá “Movida en Navia” con el musical del Rey León y dará paso a la gimnasia rítmica del Club Maniotas. A continuación, volverán los pequeños de New Era con una actuación Hip-hop. Seguidamente, será el turno de la Salsa, con una exhibición de los fantásticos profesores Rubén Collazo y Mónica Raposo que también ofrecerán una Masterclass latina abierta al público. Y los alumnos adultos de la escuela no se librán… Ellos también tendrán que demostrar lo aprendido en ritmos latinos…

Ya sabéis! Nos vemos el sábado 28 a las 5 de la tarde en la rotonda del Froiz de Navia!!! Os esperamos!!!

FUNKY INFANTIL

HEELS

SPOT NEW ERA

http://www.facebook.com/#!/events/240624176016131/

Movida en Navia!

Related Images:

Comercio, Deportes, Eventos, Noticias, Vecindad , , , ,