Día de la Felicidad, ¡Bienvenida Primavera!

Hoy, 20 de marzo de 2014 se celebra el día internacional de la felicidad, y también entramos en la primavera en la cual entramos en este preciso minuto.

Según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (Instituto Geográfico Nacional – Ministerio de Fomento), la primavera de 2014 comenzará el jueves 20 de marzo a las 17h 57m hora oficial peninsular. Esta estación durará 92 días y 18 horas, y terminará el 21 de junio con el comienzo del verano.

En el día de hoy:
En el Polo Norte, paso de una noche de 6 meses de duración a un día de 6 meses.
En el hemisferio norte, paso del invierno a la primavera; se llama el equinoccio primaveral.
En el hemisferio sur, paso del verano al otoño; se llama el equinoccio otoñal.
En el Polo Sur, paso de un día de 6 meses de duración a una noche de 6 meses.

Esta es la época del año en que la longitud del día se alarga más rápidamente. A las latitudes de la península, el Sol sale por las mañanas antes que el día anterior y por la tarde se pone después. Como consecuencia, al inicio de la primavera el tiempo en que el Sol está por encima del horizonte aumenta casi tres minutos cada día a la latitud de la península.

Durante esta primavera se producirán dos eclipses, uno total de Luna (15 de abril), que será visible en España en modo penumbral, y dos semanas después uno anular de Sol (29 de abril). En cuanto a los planetas, Marte pasará de ser visible muy brillante toda la noche durante la primera parte de la primavera a ser visible sólo en el cielo vespertino, mientras tanto Saturno pasará de ser visible al final de la noche durante la primera parte de la primavera a verse toda la noche en el mes de mayo y terminará el final de la estación siendo visible en el cielo vespertino, produciéndose su máximo acercamiento anual a la Tierra a mediados de mayo. Durante toda la primavera Júpiter brillará al principio de la noche y Venus al final de la noche. Aunque difícil de predecir, la actividad magnética solar durante esta primavera será probablemente alta, dado que el máximo solar está previsto para abril de 2014.

El inicio de las estaciones viene dado, por convenio, por aquellos instantes en que la Tierra se encuentra en unas determinadas posiciones en su órbita alrededor del Sol. En el caso de la primavera, esta posición es aquella en que el centro del Sol, visto desde la Tierra, cruza el ecuador celeste en su movimiento aparente hacia el norte. Cuando esto sucede, la duración del día y la noche prácticamente coinciden, y por eso, a esta circunstancia se la llama también equinoccio de primavera. En este instante en el hemisferio sur se inicia el otoño.

El equinoccio de primavera puede darse, a lo sumo, en tres fechas distintas a lo largo del siglo XXI, pudiendo iniciarse en los días 19 al 21 de marzo (fecha oficial española), siendo su inicio más tempranero el del año 2096 y el inicio más tardío el de 2003. Las variaciones de un año a otro son debidas al modo en que encaja la secuencia de años según el calendario (unos bisiestos, otros no) con la duración de cada órbita de la Tierra alrededor del Sol (duración conocida como año trópico).

En toda época del año hay algún fenómeno astronómico de interés, predicho (como son los eclipses) o no (como los cometas nuevos). Suele ser preferible realizar las observaciones en fechas cercanas a la luna nueva (30 de marzo, 29 de abril y 28 de mayo), salvo cuando se pretende observar la propia Luna.

La primera luna llena de la primavera se dará el 15 de abril, siendo el domingo siguiente (20 de abril) el Domingo de Pascua. En esta primavera se darán otras dos lunas llenas: 14 de mayo y 13 de junio.

Marte, muy brillante, pasará de verse toda la noche al principio de la primavera a ser visible al anochecer a partir de mediados de abril. Saturno pasará de ser visible al amanecer al principio de la primavera, a verse durante toda la noche y terminará la primavera visible sólo al anochecer, la inclinación de sus anillos será bastante favorable para su observación; además, el día 10 de mayo se producirá su máximo acercamiento anual a la Tierra, alcanzando su disco un diámetro de 18,9”. Por otro lado durante toda la primavera Júpiter será el lucero vespertino y Venus el matutino.

Si no se dispone de ningún telescopio, se pueden observar las lluvias de meteoros que se producen ocasionalmente. La lluvia más importante de la primavera suele ser la de las Eta Acuáridas, cuyo máximo se da alrededor del 5 de mayo.

Con grandes prismáticos o un pequeño telescopio, dotados de un filtro lunar adecuado, se puede observar el relieve de la Luna. Para tener una buena visión de él conviene ir observándolo noche tras noche mientras va creciendo la iluminación de la Luna, pues así se ven aparecer nuevos accidentes orográficos. Cuando la noche es más oscura por haber luna nueva, se puede intentar ver nebulosas de emisión como el complejo de nebulosas de Orión (Messier 42 y 43), el grupo de las estrellas Pléyades y el resto de supernova conocido como la nebulosa del Cangrejo (Messier 1). Con prismáticos también se pueden ver las lunas más brillantes de Júpiter y se puede hacer un recorrido por la franja estrellada que constituye la Vía Láctea.

El cambio de hora se produce, como es habitual, al iniciarse el último domingo de marzo. A las 2 de la madrugada hora peninsular del domingo 30 de marzo habrá que adelantar el reloj hasta las 3 (la 1 de la madrugada en Canarias pasará a ser las 2), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora menos.

Mensaje en ocasión del Día Internacional de la Felicidad, 20 de marzo de 2014

Los dos conceptos parejos de la felicidad y el bienestar ocupan un lugar cada vez más relevante en las deliberaciones internacionales sobre el desarrollo sostenible y el futuro que queremos.

Muchos países están procurando ir más allá de la mera defensa de la calidad de vida y han incorporado ya medidas prácticas para promover esos conceptos en sus procesos legislativos y de adopción de medidas. Esas buenas prácticas pueden servir de inspiración para otros países, a fin de lograr que la medición y la consideración del bienestar personal en un sentido amplio, y no solo del ingreso nacional, se conviertan en una práctica universal.

La felicidad puede tener significados diferentes para cada persona, pero creo que todos podemos estar de acuerdo en que su logro implica trabajar para poner fin a los conflictos, la pobreza y otras circunstancias desafortunadas en las que viven tantos de nuestros semejantes.

La felicidad no es una frivolidad ni un lujo, es un profundo anhelo que compartimos todos los humanos. Por ello, no se debe negar a ninguno y debe estar al alcance de todos. Esa aspiración figura implícitamente en el compromiso asumido en la Carta de las Naciones Unidas de promover la paz, la justicia, los derechos humanos, el progreso social y un mejor nivel de vida.

Ha llegado el momento de plasmar esa promesa en medidas nacionales e internacionales concretas que permitan erradicar la pobreza, promover la inclusión social y la armonía intercultural, garantizar unos medios de vida dignos, proteger el medio ambiente y construir instituciones que propicien la buena gobernanza, porque esos objetivos son los cimientos para asegurar la felicidad y el bienestar de todos los seres humanos.

Para celebrar el día internacional de la felicidad, nada mejor que bailar el Happy con Pharrell Williams:

Fuentes: Wikipedia, Ministerio de Fomento, Observatorio Astronómico Nacional (IGN – Fomento), y Naciones Unidas.

Related Images:

Cultura y Educación, Eventos, Noticias , ,

O Concello prevé abrir en xaneiro de 2015 a nova escola infantil municipal de Navia

O alcalde, Abel Caballero, encabezou este mércores a representación municipal no acto de colocación da primeira pedra da nova escola infantil de Navia, ubicada xunto ao colexio Castelao, que conta cun orzamento de máis de 700.000 euros e un prazo estimado de execución de 7 meses.

Primera Piedra Escuela Infantil Navia 19/3/2014

Primera Piedra Escuela Infantil Navia 19/3/2014

O Concello de Vigo puxo este mércores a primeira pedra da construción da futura escola infantil de Navia, que erixe o goberno local cun orzamento superior aos 700.000 euros e un prazo de finalización da obra estimada en 7 meses. O alcalde, Abel Caballero, encabezou este acto institucional no que participaron concelleiros dos tres grupos políticos con representación na Corporación viguesa e avanzou que a previsión municipal data para xaneiro do próximo ano a apertura ao público das 100 prazas coas que contará o novo centro educativo.

A futura escola infantil estará composta de pranta baixa e soto. O alcalde salientou que «era unha necesidade imperiosa» para o barrio de Navia e revelou que o deseño do edificio será «certamente moderno e excepcional». Caballero indicou que a de Navia será a cuarta escola infantil que poña en marcha o Concello baixo o seu mandato, duplicando a oferta de prazas e mantendo as tarifas conxeladas desde o ano 2007.

Infografía Proyecto Escuela Infantil

Infografía Proyecto Escuela Infantil

Colexio Castelao
Xusto ao lado da escola infantil está a construirse a cuberta do patio do colexio, con cargo ao Concello de Vigo, segundo apuntou Caballero, tras rexeitar a Xunta de Galicia acometer a devandita obra. O alcalde recordou que a administración local carece de competencias na materia.

Related Images:

Cultura y Educación, Infraestructuras, Noticias, Servicios Públicos , ,

O Concello prevé abrir en xaneiro de 2015…

O Concello prevé abrir en xaneiro de 2015 a nova escola infantil municipal de Navia: O alcalde, Abel Caballero, encabezou este mércores a representación municipal no acto de colocación da primeira pedra da nova escola infantil de Navia, ubicada xunto ao colexio Castelao, que conta cun orzamento de máis de 700.000 euros e un prazo estimado de execución de 7 meses.
AS

Related Images:

facebook

Fotos de la biografía

Related Images:

facebook

Solicitud para demandar medidas y mediación por ruidos VG-20

Publica el usuario eolo en los foros del PAU de Navia una solicitud dirigida al Concello de Vigo y pide a los vecinos que nos hagamos eco de ella y la presentemos cada uno de los afectados a título personal. La idea es que el Concello tome las medidas que queden a su alcance y a su vez haga llegar a la Dirección General de Carreteras del Estado, dependiente del Ministerio de Fomento, las que les correspondan dentro de su competencia. El texto es el que sigue (copiar, completar los datos que faltan y enviar a través del enlace siguiente
https://sede.vigo.org/expedientes/formularios/queixas_suxestions.jsp?lang=gal
para presentar solicitudes/quejas en la web del Concello o hacerlo telefónicamente a través del teléfono de atención municipal 010:

Concello de Vigo
Alcaldía
Nome:
NIF:
Dirección:
36212 Vigo

En Vigo, a de de 2014

Estimado Sr. Alcalde:
Quixera dirixirme a Vd. en busca dunha solución a un grave problema de ruido que, tanto eu como unha gran parte dos meus conveciños que residimos na R/ As Teixugueiras, vimos soportando de xeito continuo e que nos mantén moi preocupados.
Dentro das deficiencias que nos podemos atopar nesta zona residencial, destacan a falla de comunicacións idóneas e, no caso que me ocupa neste intre, os excesivos niveles de contaminación acústica que soportamos. Refírome especialmente os veciños que residimos na rúa Teixugueiras, no fronte cara a vía VG-20, dende a rotonda con Ricardo Mella ata a rotonda da Avda. Europa.
Esta vía, paralela a moitos bloques de edificios da urbanización (a lo menos unha ducia), é un foco de ruído moi alto debido, entre outros, a alta intensidade de tráfico, especialmente con camións portacoches de Citroen e tráfico pesado con orixe/destino o Porto de Vigo, e o mal estado do asfaltado da mesma e inexistencia de medidas antiruido. Esta circunstancia é o motivo polo que algúns veciños estean cambiando as ventás ou poñendo dobre acristalamento nas súas vivendas, con un considerable custe individual; pola contra, nos tempos en que vivimos, moita xente non pode acometer ese gasto tan considerable, polo que sería xustificable actuar sobre o foco de emisión de ruído e non sobre o receptor do mesmo.
Entendo que as causas que provocan esta elevada contaminación acústica, son esencialmente as seguintes:
• Confluencia na rotonda de Ricardo Mella da maior parte do tráfico con dirección Porto/Beiramar ó Pau e viceversa.
• Capa de rodadura da VG-20 en moi mal estado, con moito bacheado, áspera e ruidosa o paso de vehículos.
• Entrada do falso túnel (rotonda da Avd. Europa) con paredes laterais sen ningún tipo de protección antiruído que provoca que, ó paso dos coches, se cree un efecto eco ou reverberación que multiplica o ruído.
Todo isto lévame a propoñerlle que, por parte dese Concello e dentro das súas competencias, se elabore un mapa de ruído da zona e en función dos seus resultados se tomen medidas, tanto propias como de instar as administracións competentes, que dea como resultado unha diminución do ruído e, por conseguinte, un aumento da calidade de vida dos residentes nesta zona.
A xeito meramente enunciativo, atrévome a indicar as posibles solucións a este grave problema:
1. Por parte do Concello, se proceda a plantación de árbores frondosas e de folla perenne na zona verde próxima a vía de comunicación e en paralelo a esta, dende rotonda Ricardo Mella ata Rotonda Avd. Europa. A creación desta pantalla verde tería resultados a medio-largo prazo, pero sería unha medida barata, estética e efectiva, sen necesidades de facer grandes proxectos e con aplicación inmediata.
2. O segundo grupo de medidas, corresponde a súa aplicación a outras administracións, polo que, se vostede o estima oportuno, prégolle que inste as mesmas a que tomen medidas adecuadas entre as que poderían estar:

o Reparación e substitución do firme da VG-20, con especial atención a aplicación dunha capa de rodadura antiruido.
o Colocación de material absorbente de ruído nas paredes laterais da entrada o falso túnel por baixo da Avd. Europa.
o Construción da tan demandada vía de entrada/saída o Pau pola Avd. Europa. Isto retiraría un considerable número de vehículos no tramo do que estamos a comentar e melloraría, indubidablemente, a seguridade e a axilidade nas comunicacións.
o Calquera outra medida que se toma para atallar este gran problema para a veciñanza benvido sexa.
Quedo a súa disposición, para o que estime oportuno. Reciba un cordial saúdo,

Fdo:

Related Images:

Infraestructuras, Merece solución, Servicios Públicos, Vecindad , , , , ,

Escribe el usuario iriun en PAUdeNavia.net…

Escribe el usuario iriun en PAUdeNavia.net las plazas que hay en los colegios de la zona a fecha de hoy:
«Hola!
Por si a alguien le interesa,
Día 18-03-14
Párroco Don camilo: 20 (plazas totales 22+3) y faltan..
Sensant: 20 (plazas totales 22+3)y faltan..
A paz Tintureira: 23 (plazas totales 22+3) y faltan..
Carrasqueira: aún hay plazas, pocas (plazas totales 44+6)
dia 19-03-14
Castelao: 29 solicitudes y me dicen que aún faltan por entregar…….(plazas totales 22+3)
Divino Salvador(concertado no religioso): aún quedan, pocas (plazas totales 44+6)
De el resto de coles: Amor de dios , Ria de Vigo .. los de Coia nin idea
ANIMOOOOOOO»

Related Images:

facebook

Feliz Día del Padre

Feliz Día del Padre

Related Images:

facebook

Y en esta parcela, donde van pistas …

Y en esta parcela, donde van pistas deportivas, podría estar bien un skatepark. Es entre el campo de fútbol y Limpiño.
AS.

Related Images:

facebook

Dos o tres parques más vendrían bien y…

Dos o tres parques más vendrían bien y seguirían quedando cortos.
AS

Related Images:

facebook

Dice el vecino que nos envía esta foto que…

Dice el vecino que nos envía esta foto que «ya no se respeta nada».
Hemos editado la foto para que se vea claramente en sepia la zona acotada y cerrada para las obras por la contrata desde hace dos semanas y, por tanto, con los permisos del Concello. A alguien se ve que le molestaban las vallas y las apartó para meter su coche y ahora la zona está siendo invadida por más vehículos. Igual es sólo cosa de la tarde del sábado o del fin de semana, pero seguro que el que apartó las vallas no las vuelve a dejar en su sitio al salir, así que igual alguno se lleva una sorpresa y a la vuelta no encuentra el coche. Os recordamos, por si alguno lo ha dejado ahí, que os lo puede llevar la grúa, que puede resultar afectado por las obras y que, como poco quizás esta mala costumbre, puede dañar el avance de las obras si los vehículos circulan por encima de suelo que esté siendo preparado para trabajar encima… entre otras cosas…
AS

Related Images:

facebook

O Concello pon a disposición de persoas con discapacidade dúas vivendas municipais en Navia

A Xerencia de Urbanismo aprobou as bases da convocatoria para adxudicar dúas vivendas municipais en Teixugueiras (Navia) en réxime de aluguer. Estes dous pisos salen de novo a concurso unha vez que quedaron desertos no Programa de Realoxo de Desafiuzados polo que se cederon outras cinco vivendas.

O Concello deu luz verde as bases da convocatoria que rexirán a adxudicación das dúas vivendas municipais en Teixugueiras 17 (Navia) en réxime de aloxamento transitorio. Os destinatarios destes pisos son persoas ou unidades familiares nas que algún membro teña recoñecida a condición de persoa con mobilidade reducida de carácter permanente.

O procedemento establece un mes para presentar as solicitudes no Rexistro da Xerencia, a contar desde a publicación do acordo aprobado hoxe no BPO e no taboleiro de anuncios da Xerencia. O préstamo das vivendas das dúas vivendas será por 24 meses, prorrogables outros seis, se se manteñen os requisitos: rendas económicas iguais ou inferiores a 1,5 veces o IPREM e patrimonio inmobiliario con valor catastral inferior a 30.000 euros. Os beneficiarios pagan comunidade e gastos, e 50 euros/mes a modo de garantía.

O Concello sacou a concurso as 7 vivendas de titularidade municipal dentro do Programa de Realoxo Transitorio para Desfiuzados, das que se adxudicaron cinco e as outras dúas son as que agora saen de novo a concurso, nesta ocasión destiñadas a persoas con discapacidade.

O rexedor explicou que nestes momentos, ademais dos desafiuzamentos dos bancos, a Xunta tamén está a deixar a xente na rúa e reiterou o compromiso do Concello, que está a asumir estas situacións. Neste punto engadiu que os orzamentos que nestes momentos están en trámite inclúen 700.000 euros no orzamento para axudar a estas familias, «a partida social máis importante na historia da cidade».

Fuente: Xornal Concello de Vigo

Related Images:

Noticias, Vecindad, Vivienda , , ,

APAMP de Navia en el desfile de Carn…

APAMP de Navia en el desfile de Carnaval…
AS

Related Images:

facebook

Interesante comunicación que cuelgan los…

Interesante comunicación que cuelgan los vecinos de Fisionavia.
AS

Related Images:

facebook

¿IRPH o Euribor en la hipoteca? La e…

Related Images:

facebook

A este vecino parece que le acaban de…

A este vecino parece que le acaban de robar el coche esta noche… a ver si alguien ha visto algo o le suena ver el coche…

Related Images:

facebook